PARTICIPANTES

Jóvenes que quieran incorporarse al sector agrario o personas que vayan a realizar una modernización en sus explotaciones agrarias.

OBJETIVO DEL CURSO

Formar agricultores que se incorporen a la empresa agraria en los aspectos relacionados con el rendimiento económico de las explotaciones y la protección del medio ambiente mediante el uso de recursos, el conocimiento del marco normativo vigente y la adaptación a las exigencias del mercado.

DURACIÓN

60 Horas.

METODOLOGÍA

Se trata de un curso on-line desarrollado a través de la plataforma de formación de ARATRIA ASESORES.

El aula virtual estará a disposición de los alumnos las 24 horas del día para poder visualizar los contenidos, participar en los foros y realizar las actividades.

Los alumnos dispondrán de un horario de tutorías en el que el tutor atenderá las posibles dudas que puedan surgir.

El curso combina la teoría con el estudio y resolución de casos prácticos.

PROFESORADO

Todos nuestros profesores son profesionales reconocidos y en activo del sector agrario que reúnen una amplia experiencia técnica y docente en las temáticas que imparten.

PROGRAMA DEL CURSO

1. LA EMPRESA AGRARIA. GESTIÓN FISCAL, GESTIÓN TÉCNICA ECONÓMICA.

1.1 La empresa agraria.

  1. Tipos de empresas agrarias más comunes. Características. Ventajas e inconvenientes.
  2. Explotaciones de titularidad compartida.
  3. Trámites administrativos.
  4. Asociacionismo agrario. Sociedades Cooperativas. Sociedades Agrarias de Transformación. Otros tipos.
  5. Comunidades de Regantes.
  6. Ética empresarial.

1.2 Gestión fiscal de las explotaciones agrarias

  1. Relación de impuestos más comunes en la actividad agraria.
  2. Alta en hacienda. Modelos. Trámites.
  3. El IVA en la agricultura.
  4. Documentación, libros, obligaciones contables y registrables.
  5. Impuesto sobre la Renta de Personas físicas. Identificación del modelo y características generales.

1.3 Gestión técnico – económica de las explotaciones agrarias.

  1. Importancia del inventario en la explotación.
  2. Conceptos generales de amortización y costes de financiación.
  3. Contabilidad básica para la obtención del margen bruto de la explotación. Gastos fijos. Gastos variables.
  4. Conceptos básicos del estudio de viabilidad de la empresa agraria.
  5. Diagnóstico técnico y económico y toma de decisiones.

2. CONTRATOS AGRARIOS Y ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS.

3. LA MUJER EN LA EMPRESA AGRARIA. EL MERCADO DE TRABAJO FEMENINO Y MEDIDAS PÚBLICAS DE APOYO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS EN LAS ZONAS RURALES DE ARAGÓN.

4. SEGURIDAD SOCIAL EN EL ÁMBITO AGRARIO.

5. PRLL Y PROTECCIÓN LABORAL.

6. SEGUROS AGRARIOS.

7. UNIÓN EUROPEA, POLÍTICA AGRARIA COMÚN, AYUDAS AL SECTOR.

  1. El sector agrario en el marco de la Unión Europea.
  2. La política agrícola común.
  3. Ayudas P.A.C.
  4. Normativa sobre modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes agricultores.
  5. Planes de Incorporación y mejora.
  6. Trámites administrativos.
  7. Registro de explotaciones agrarias.

8. REGISTROS Y CUADERNOS OBLIGATORIOS EN LA EXPLOTACIÓN

9. COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. NUEVAS TENDENCIAS, TRAZABILIDAD.

10. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LAS POSIBILIDADES DE GESTIÓN DE LAS EXPLOTACIONES ON LINE.

11. DESARROLLO, ESTUDIO Y VIABILIDAD ECONÓMICA DE UNA EXPLOTACIÓN AGRARIA SUBVENCIONES.

  1. Ejercicio práctico final

EVALUACIÓN FINAL.

CERTIFICADO DE SUPERACIÓN DEL CURSO.

Los participantes que superen el curso recibirán un diploma firmado firmado por el Jefe de Servicio de Innovación y Transferencia Agroalimentaria.