CURSO DE INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA. ONLINE.

PARTICIPANTES

Jóvenes que quieran incorporarse al sector agrario o personas que vayan a realizar una modernización en sus explotaciones agrarias.

OBJETIVO DEL CURSO

Formar agricultores que se incorporen a la empresa agraria en los aspectos relacionados con el rendimiento económico de las explotaciones y la protección del medioambiente mediante el empleo de las mejores tecnologías disponibles, la eficiencia en el uso de recursos, el conocimiento del marco normativo vigente y la adaptación de la producción a las exigencias del mercado.
Todo ello para conseguir la necesaria sostenibilidad económica, medioambiental y social de las explotaciones agrarias.

DURACIÓN

150 Horas.

METODOLOGÍA

Se trata de un curso on-line desarrollado a través de la plataforma de formación de ARATRIA ASESORES.

El aula virtual estará a disposición de los alumnos las 24 horas del día para poder visualizar los contenidos, participar en los foros y realizar las actividades.

Los alumnos dispondrán de un horario de tutorías en el que el tutor atenderá las posibles dudas que puedan surgir.

El curso combina la teoría con el estudio y resolución de casos prácticos.

PROFESORADO

Todos nuestros profesores son profesionales reconocidos y en activo del sector agrario que reúnen una amplia experiencia técnica y docente en las temáticas que imparten.

PROGRAMA DEL CURSO

ORDEN AGM/2025/2022, de 28 de diciembre, por la que se convocan subvenciones para la realización de actividades de formación profesional y adquisición de competencias, en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2020, para el año 2023.

BLOQUE 1. EMPRESA AGRARIA
1.1. Empresa agraria
1.2. Fiscalidad agraria: gestión fiscal de la explotación agraria.
1.3. Gestión técnico económica de la explotación agraria.

BLOQUE 2. ASPECTOS HORIZONTALES.
2.1. Contratos agrarios. Arrendamientos rústicos.
2.2. Financiación agraria.
2.3. Gestión y relaciones con las administraciones públicas:
2.4. Digitalización del sector agrario:
2.5. Registros y cuadernos obligatorios en la explotación agraria:
2.6. Prevención de riesgos laborales en la actividad agraria.

BLOQUE 3: TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AGRARIAS Y MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
3.1. Mecanización agraria:
3.2. Técnicas de producción de cultivos:
3.3. Técnicas de producción ganaderas:
3.4. Gestión eficiente del agua en el regadío:
3.5. Comercialización de las producciones agrarias.

* La carga lectiva de cada apartado de este bloque se ajustará en función de la orientación técnico económica de la explotación donde pretende instalarse el joven.

BLOQUE 4: POLÍTICAS AGRARIAS..
4.1. Política agraria común: Evolución y situación actual.
4.2. Plan estratégico de la PAC (PEPAC):
4.3. Otras ayudas del PEPAC: Leader. Grupos de acción local.
4.4. Otras ayudas: Next generation.

BLOQUE 5: ACTIVIDAD AGRARIA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
5.1. Relación entre la actividad agraria y el medio ambiente.
5.2. Zonas vulnerables a nitratos y Red Natura-2000.
5.3. Gestión de residuos en el ámbito agrario: Cadáveres de animales, residuos de envases de medicamentos, envases de fitosanitarios, etc.
5.4. Agricultura ecológica y producción integrada.
5.5. Agricultura de conservación. Siembra directa.

CERTIFICADO DE SUPERACIÓN DEL CURSO.

Los participantes que superen el curso recibirán un diploma firmado firmado por el Jefe de Servicio de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón.