PARTICIPANTES.
Dirigido a técnicos de los sectores agrario, agroalimentario, silvícola y medio ambiental que tenga conocimiento de los conceptos fundamentales de SIG y que conocerán la interfaz de QGIS, incluyendo las tareas básicas (cargar capas, edición de tabla de atributos).
OBJETIVO DEL CURSO.
Dentro del curso se profundizará el conocimiento y el manejo del programa en ámbito de digitalización avanzada, control de topología u obtención, corrección y explotación de las imágenes satelitales. También se prestará atención a flujos de trabajo y al trabajo semiautomatizado. En último se realizarán salidas cartográficas de los resultados en forma distintas, tanto estáticas como dinámicas.
DURACIÓN.
Este curso tiene una duración de 24 horas lectivas.
METODOLOGÍA.
El curso está formado por 6 módulos que combinan la teoría con la aplicación práctica de los contenidos explicados.
Los contenidos didácticos de cada módulo serán introducidos mediante breves sesiones teóricas en las que se expondrán los contenidos indispensables para el correcto desempeño de las sesiones prácticas con el ordenador.
La práctica se desarrollara principalmente a través de ejercicios tutorizados en los que los participantes recorrerán de manera progresiva todos los contenidos. Esta metodología permitirá al alumnado desarrollar in situ habilidades para el manejo de las herramientas SIG y asimilar de un modo global los contenidos impartidos en cada uno de los módulos.
REQUISITOS TÉCNICOS.
El alumno acudirá al curso con su ordenador portátil, tablets u otro dispositivo con las siguientes características:
- Microsoft Windows 7, Microsoft Windows 8, Microsoft Windows 10
- 4 GB memoria RAM
- 16 GB de espacio libre en disco para la instalación y los datos necesarios para el desarrollo del curso
- Conectividad Wi-Fi
PROGRAMA DEL CURSO.
Módulo 1: Edición avanzada, topología.
Módulo 2: Trabajo con estilos y formularios.
Módulo 3: Introducción a teledetección y procesamiento de imágenes satelitales.
Módulo 4: Modelo de flujos y automatización de procesos, trabajo en lotes.
Módulo 5: Visualización y salida cartográfica (Atlas, 3D, HTML)