PARTICIPANTES
Personal que lleva a cabo los tratamientos en los que se utilizan Biocidas TP8 que no esten clasificados como muy toxicos ni sean o generen gases.
OBJETIVO DEL CURSO
Obtener la capacitación, de nivel Aplicador, necesaria para llevar a cabo los tratamientos en los que se utilicen biocidas protectores de la madera (TP8) que no estén clasificados como muy tóxicos, ni que sean o generen gases según el R.D. 830/2010 de 25 de junio.
Las empresas que llevan a cabo la actividad del tratamiento de la madera ya sea curativo o preventivo (empresas de tratamiento en autoclave, control de plagas, aserraderos, instaladores de estructuras que protegen la madera, etc.) están obligados a poseer la titulación exigida en el RD 830/2010.
DURACIÓN
Este curso tiene una duración de 25 horas lectivas, de las cuales 19 se realizan en la modaliad de teleformación, a través de la plataforma de teleformación de ARATRIA ASESORES y 6 son presenciales.
METODOLOGÍA
El curso está formado por 13 unidades didácticas que combinan la teoría con la aplicación práctica de los contenidos explicados.
El curso está tutorizado y dinamizado por expertos en las diferentes materias que ayudarán y orientarán a los alumnos en todo momento, aclarando todas las dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.
Una vez realizada la parte online, los alumnos acudirán a realizar una jornada práctica y un examen presencial.
La certificacion obtenida a la finalizacion del curso es valilda en todo el territorio Nacional.
PROGRAMA DEL CURSO
UD I: La madera como materia prima renovable. Características (2 horas)
UD II: Agentes deteriorantes de la madera de origen biótico y abiótico. Diagnosis de daños que producen (2 horas)
UD III: Categorías de uso según su ubicación. Principales daños de la madera en razón del medio. Normativa. (1 hora)
UD IV: Sistemas de tratamiento preventivo y curativo de la madera. Técnicas de aplicación. Cédulas de impregnación. (3 horas)
UD V: Fumigación de la madera. Tipos de fumigación, equipos y programas de tratamiento. (2 horas)
UD VI: Productos químicos protectores de la madera. Normativa sobre productos químicos y biocidas. Registro de biocidas. Clasificación, envasado y etiquetado (2 horas)
UD VII: Productos comerciales. Formulaciones básicas. (1 hora)
UD VIII: Toxicología de los protectores de la madera y riesgos para el hombre. Toxicidad, peligrosidad y riesgo. (1 hora)
UD IX: Riesgos para la salud pública. Medidas preventivas y gestión del riesgo. (1 hora)
UD X: Seguridad y prevención de riesgos laborales en el uso de los protectores de la madera. Normativa. (1 hora)
UD XI: Prevención, diagnóstico y primeros auxilios en caso de intoxicación. Equipos de protección individual. (2 horas)
UD XII: Los protectores de la madera y el medio ambiente. Residuos. Eliminación de envases. Medidas de prevención de la contaminación. Normativa. (1 hora)
UD XIII: Prácticas. Ejercicios prácticos (5 horas)